DEPORTES
31 de julio de 2014
EL DEPORTE ARGENTINO MUESTRA SU VERDADERA CARA

“Estamos en una gran crisis”, afirma el reconocido periodista y dirigente Víctor Lupo para FM Laberinto de Las Toninas. Y sentencia: “es una gran oportunidad de salir si se propone una conducción profesional que entienda cuál es la historia y el futuro del deporte argentino”.
Víctor cree que “El tema central es que hace décadas cambió la cultura deportiva, sobre todo en los dirigentes. Se han apoderado de la Federaciones y muy pocos manejan las decisiones, perdiéndose la participación de los clubes en las decisiones y sus representantes”.
Enseguida analiza que: “Esto se ve en el básquetbol por ejemplo pero también en el Judo, en el rugby, esos deportes profesionales quieren dirigentes profesionales. Lo más grave es la falta de deportes de base. Faltan deportistas en argentina y el actual ministro de salud dijo hace tres años que hay una bomba sanitaria que es el sedentarismo y la falta de actividad física aumentando en un 8% hace cuatro años.
Los dirigentes quieren 200 deportistas de elite preocupándose únicamente de las selecciones. Esto pasó en el básquet, toda la dirigencia les importa los torneos de alto rendimiento para viajar a los mismos, sin tener base. Hay una nueva ideología, que dicen que los deportistas tienen que tomar el poder. Esto me parece está pasando en hockey, en rugby y ahora en el básquet.
A mí me parece importante que los jugadores cuando dejen sean dirigentes por el conocimiento que tienen de su deporte. Lo que no estoy de acuerdo es que pongan a dedo a quienes ellos crean sean sus representantes, son secretarios rentados y eso no se merece, por su historia, el deporte argentino.
Los grandes medios apoyan a los jugadores que parecen son los buenos y los dirigentes los malos. Pero sin dirigente tampoco hay deporte. En ese sentido recuerdo a León Najnudel que habíamos propuesto una reforma estatutaria con la participación de todos los estamentos. Con él hemos trabajado y perdimos con estos mismos dirigentes que manejan todo”.
¿Se aprovechará esta crisis para crear deporte de base y en las escuelas?
La conducción unitaria no va más en el mundo. Lo de Julio Grondona fue unitaria (para algunos muy buena para otros mala) y ya no existe más, se acaba. Sería una gran oportunidad cambiar los estatutos. Esta propuesta el Movimiento Social del Deporte ha hecho llegar al Secretario de deporte –esto es una primicia-, donde le pedimos que haga cumplir la Ley para que esto no suceda y evitar las peores actuaciones que tuvimos como en el último panamericano y sudamericano de juveniles y evitar esta situación que no hay deporte de base.
Los altibajos del gobierno nacional que propone un modelo inclusivo no condicen con la propuesta deportiva.
Es un sector, el del deporte, que no ha trabajado a la par de otros del gobierno nacional. Estamos confiados porque hay varios diputados que comenzaron a presentar la ley de derecho deportivo para que todos los clubes cobren un porcentaje de los jugadores que surgen de ellos, a lo que siempre se opuso la AFA, entonces las grandes instituciones que están todas fundidas se llevan a través de sus representantes grandes cantidades de dinero.
Como dice el Santo Padre hay que cuidar a los niños y a los viejos, acá la AFA hizo todo al revés. Hay dirigentes que pronto presentarán esto en la Confederación Argentina de Deporte para que se cumpla lo establecido.
Seguinos